HARDWARE

El término hardware, que significa ferretería, se emplea con una fina y poco disimulada ironía, para referirse a los elementos tangibles del equipo, como la tarjeta madre, la memoria, el disco duro y otros dispositivos de almacenamiento.


EL MONITOR



Este es el periférico de salida más importante; sin él no podríamos interpretar los datos que trabajamos en el PC y no podríamos interactuar con este el monitor es una interface visual entre la Maquina y el humano,
El funcionamiento es el siguiente:

Toda la información que se visualiza en el monitor, realmente son datos convertidos en video o imágenes que se generan en la tarjeta de vídeo del sistema gracias a la información que le transfiere directa o indirectamente el procesador. Después un chip conversor de señales digitales a analógicas (DAC, Digital Analogic Converter) es el encargado de generar las señales que puedan ser interpretadas por el monitor y de esta forma generar imágenes que son transferidas bien sea a través del tubo CRT o tubo de rayos catódicos y proyectadas en una pantalla de fosforo, o a cada una de las celdas que conforman un display de cristal liquido o LCD.
A la hora de adquirir un monitor no debemos pensar que nos puede servir cualquiera. Esta idea es errónea teniendo en cuenta que nuestros ojos pasarán largos periodos de tiempo fijos en el mismo, de modo que la elección de un buen monitor es muy importante sobre todo para la salud de nuestro sentido visual.

 EL TECLADO

El teclado es el periférico de comunicación con el ordenador por excelencia. Mediante el introducimos datos hacia el PC o damos las órdenes precisas para realizar aquellas tareas que queramos en el momento adecuado.
Hay diferentes modelos de teclado en el mercado, así como disposición de varias tecnologías de conexión como, los PS/2, USB y los teclados inalámbricos, todos ellos muy económicos.
Sin embargo quizá podamos decidirnos por los nuevos teclados ergonómicos que, debido a su bajo coste, son muy aconsejables para aquellas personas que pasen largas horas tecleando delante de la computadora.
Este tipo de consideraciones ergonómicas se basan fundamentalmente en una postura natural de colocación de las manos y brazos, lo que provoca un menor cansancio y una prevención ante posibles signos de fatiga.
No obstante, este tipo de periférico queda a elección del usuario, dependiendo del mayor o menor uso que haga de él.
EL MAUSE
Nacido para facilitar la edición en entornos gráficos, el mouse (ratón) es heredero directo de todos los experimentos realizados para proporcionar al PC un instrumento de control o dibujo de precisión. El mouse ha evolucionado hasta ser una de las herramientas más cómodas y rápidas que se han inventado para el control de un sistema operativo.
Hoy día existen otros punteros más modernos como Keypads o trackballs, pero el ratón sigue siendo el más utilizado.
Los mejores dispositivos adoptan formas ergonómicas, esto es, que intentan que el usuario pueda descansar la mano sobre el mouse y que no deba realizar ningún esfuerzo ni tomar posiciones extrañas para activar los botones. Aunque parezca mentira, el proceso de diseño se convierte en una tarea complicada debido a la gran variedad de formas que puede tomar la mano humana.

 
LA IMPRESORA


Las impresoras sirven para llevar al papel información que generamos en la pantalla, desde el texto propiamente dicho hasta fotografías de cualquier clase. Las hay de muchas clases, desde la clásicas matriciales (de agujas) pasando por las de inyección de tinta hasta las silenciosas impresoras laser Hoy día, el tipo de impresoras más utilizadas son las de inyección de tinta, también encontramos que la impresora se une con otros dispositivos como el escáner creando asi las impresoras multifuncionales.

FUENTE DE PODER


En el interior del equipo de computo la fuente de poder o fuente de alimentación destaca por su gran tamaño y porque es diferente a cualquiera de los componentes que en él se encuentran. Se trata de una caja metálica que en su interior alberga un complejo circuito encargado de regular las tensiones eléctricas provenientes de la red de C.A, En su interior encontramos componentes electrónicos como chips de silicio, transistores, resistencias, condensadores, bobinas, reguladores etc.

Su función  es la de dar al PC toda la energía necesaria para su funcionamiento. Esta energía la recibe de la red eléctrica (que es alterna), la rectifica (a continua) y después la divide en tensiones menores para alimentar cada uno de los componentes que hay dentro del ordenador. Estas tensiones son siempre las mismas: +5 voltios, -5 voltios, +12 voltios y - 12 voltios y 3.3 voltios. Las fuentes de alimentación se comercializan dependiendo de los vatios que sean capaces de proporcionar, y la elección de una de estas fuentes y su potencia dependerán del número de dispositivos que necesitemos conectar. 

 
PLACA BASE O TARJETA MADRE



La Board destaca por su gran tamaño y se considera el componente principal de la computadora ya que su función es la de interconectar y comunicar principalmente al procesador con los demás dispositivos. Contiene la gran mayoría de circuitería impresa e integrada que unirá e interconectara los diversos dispositivos que en ella se conecten, como pueden ser la fuente de poder, discos duros, unidades ópticas, tarjetas adaptadoras etc.
 
MEMORIA RAM


RAM sigla en ingles “random access memory” en español memoria de acceso aleatorio, se trata de una memoria electrónica del tipo DRAM en la que se puede tanto leer como escribir información. Se utiliza normalmente como memoria temporal para almacenar datos no permanentes, a esta memoria se le denomina memoria de trabajo o memoria principal del sistema, ya que en ella se almacenan todos los datos temporales cuando el equipo está encendido, por lo tanto es una memoria volátil ya que pierde los datos cuando el PC se apaga.

PROCESADOR O CPU



 
El Procesador o CPU (por sus siglas en inglés Central Processing Unit) en español unidad central de procesamiento, se asemeja al cerebro en el cuerpo humano ya que es el componente en el equipo de cómputo encargado de gobernar el sistema, interpreta las instrucciones y procesa los datos contenidos en los programas de computadora. Existen dos fabricantes destacados INTEL y AMD. Un procesador se compone de uno o mas núcleos, donde cada núcleo es una CPU, además dispone de un bus de datos por donde se comunica con los demás dispositivos Y una memoria cache.

UNIDADES OPTICAS O LECTOR DE CD/DVD



Es un dispositivo electrónico que permite la lectura o escritura de datos en discos compactos mediante el empleo de un haz de un rayo láser, existen diversos tipos de unidades de almacenamiento óptico como pueden ser CD-ROM, CD-RW que permiten la lectura o grabación de discos compactos, el DVD-ROM y DVD-RW que permite la lectura o grabación de discos versátiles digitales, todos ellos dependiendo del medio óptico que se utilice poseen diferentes capacidades de almacenamiento, hoy en día casi todas las unidades ópticas son del tipo quemador o grabador de DVD, existen unidades ópticas del tipo BLUE RAY (rayo azul) que permiten el almacenamiento de datos de alta densidad.

DISCOS RIGIDOS O DISCOS DUROS


Los Discos Duros se encargan de almacenar la información (archivos, datos y documentos) de forma permanente para acceder a ellos cuando sea necesario, existen discos duros con tecnología IDE (Integrated Device Electronics, "Dispositivo con electrónica integrada") y discos duros con tecnología SATA (Serial Advanced Technology Attachment) o  en español tecnología adjunta serial avanzada, que proporciona mayores velocidades en la transferencia de datos.

TARJETAS DE VÍDEO O ACELEDARORAS GRÁFICAS



Las tarjetas de video convierten datos en imágenes o en video que posibilitan la visualización de estos datos en un monitor, pantalla o TV, en el caso de las aceleradoras graficas posibilitan la animación nítida y perfecta de las aplicaciones de Diseño y de los videojuegos en 3D de última generación.
Dentro de los fabricantes de tarjetas de video más destacados se encuentran Intel y VIA para equipos de escritorio, pero el mercado de las tarjetas de video de alta gama o aceleradoras graficas es dominado por NVIDIA y ATI quienes diseñan tarjetas adaptadoras que mejoran drásticamente el rendimiento de un PC ya que este tipo de tarjetas cuentan con un procesador de gráficos o GPU y una memoria RAM del tipo GDDR,  dedicados únicamente a las funciones de video.